La Unión Internacional de Radioaficionados (IARU, por sus siglas en inglés) celebra su centenario en 2025, marcando 100 años de innovación, comunidad y defensa en el ámbito de la radioafición. Fundada el 18 de abril de 1925 en París, Francia, la IARU ha trabajado incansablemente para promover la radioafición y proteger las asignaciones de espectro para los radioaficionados en todo el mundo.

Desde sus inicios con 25 países miembros, la IARU ha crecido hasta incluir más de 160 sociedades miembro en tres regiones: Región 1 (Europa, África, Medio Oriente y Asia del Norte), Región 2 (Américas) y Región 3 (Australia, Nueva Zelanda, naciones insulares del Pacífico y la mayor parte de Asia). Este crecimiento refleja la popularidad y relevancia continuas de la radioafición, que cuenta con más de 3 millones de operadores licenciados en todo el mundo.

Para conmemorar este hito, la IARU ha adoptado el tema “Entrando en el próximo siglo de comunicaciones e innovación en radioafición” para el Día Mundial de la Radioafición, que se celebra el 18 de abril de 2025. Este día ofrece a las sociedades miembro de la IARU la oportunidad de mostrar sus capacidades al público y fomentar la amistad global entre los radioaficionados.

Además, se ha programado una conferencia y una cena en París en abril de 2025 para celebrar oficialmente el centenario de la IARU, reconociendo un siglo de logros y mirando hacia el futuro de la radioafición.

A lo largo de su historia, la IARU ha sido reconocida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) como representante de los intereses de los servicios de radioaficionados, participando activamente en actividades de radiocomunicaciones y respuesta a emergencias. Este centenario es una oportunidad para celebrar los logros alcanzados y continuar promoviendo la innovación y la comunidad en la radioafición

Por xe1aca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *